Esta provincia presenta un paisaje heterogéneo que abarca desde montes, sierras y valles hasta pastizales de verano y viñedos cercanos a la Ribera del Duero
Bosques y riachuelos; parajes solitarios y espacios naturales protegidos donde se conservan las más variadas especies vegetales y animales. Un total de 10.306 km2 de diversidad paisajística se extienden ante los viajeros ávidos de espectaculares panorámicas, salpicando el territorio de importantes ejemplos de Patrimonio Histórico-Artístico, cuyos orígenes se remontan a la cultura celtíbera.
El Cañón del río Lobo, una de las maravillas que posee esta tierra, en un profundo cañón, que por el desgate del agua y la erosión, han formado un espectáculo de formas rocosas a los lados del río. El Acebal de Garagüeta, el mayor bosque de acebos existente en la Península Ibérica. Parque Natural de la Dehesa del Moncayo, con una gran variedad de fauna y flora, su parte montañosa es muy apreciada por montañeros, espeleólogos y senderistas. Paraje Natural de la Laguna Negra, paredes graníticas, infinitos pinares, le dan un aspecto oscuro y tenebroso, su máxima belleza se alcanza en invierno.
Los Picos de Urbión, aquí nace el Duero, paisaje de extremada belleza lleno de lagunas, habitan lobos, gatos monteses, cigüeñas… Más Castroviejo y la Cueva de la Serena, Cuerda del Pozo con Playa Pita, Sierra Cebollera, La Laguna de la Fuentona, baste como ejemplos de la impresionante belleza natural que encierra Soria. Para más información en el mapa de visualización los localizará mejor.